Mostrando entradas con la etiqueta M. MONTAÑISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M. MONTAÑISMO. Mostrar todas las entradas

22.12.14

Un otoño perdido entre hojas camuflado y desvanecido [Contradicciones estacionales II ]



 
VANGELIS : THE CITY "Procession"

Pensemos que en la hoja caída  están los recuerdos de sus genes que ya marchitos o camino del viento transportan envueltos muchos de esos; semillas que fecundan la memoria y la inundan de matices y vivencias. Colorido luminoso del ocre cadmio reluce como ningún otro. Nuestra mente tiene un comportamiento similar y en cada línea de nuestra cara se acumulan historias que curten la piel renovada en cada tenue otoño, en cada latente invierno desembocando en el primer verano del año siguiente. 
Razón que nos da la clave desenvuelta de esos recuerdos, tan vivos como antaño; temporada pasada sólo.d:D´
[Aquí en galaico]


Alegremente empregando forza impulsiva exhalamos entre os nosos beizos, formando funil, o 
suave alento que desprega a súa paracaidista vida sen decatarnos que así mesmo se lle vai a súa de avó. Coma querendo pousar un bico, adiantando a boca, coma pronunciando unha doce airexa con ela, desposuímos de tudo a este e apouvigadamente desvístese posuíndome de contraditorias sensazóns. Voan procurando pousarse afastadas e cegamente despedidas acumulan o peso de novas vidas. 
Logo, entre os nosos dedos roxe sen dentes, xa despeiteado agonizando maduro e mucio; perdendo con iso familiar atuendo e deixándome coa vista no desembarco anárquico de cada un daqueles aos que empuxei a coñecer o seu interior a fóra. Do fogar expulsados a conveniencia; ou eu fágoo 
ou tan natural vento espalla as súas clónicas fillinhas. 

Entre as mans ou prendido ao chan desvanece coma alfinete entretexido de herbas e ramas. d:D´

[Eiquí en castelán]




20.12.14

GRANTECAN...[ Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia. Arthur Clark ]

Desde el Roque de los Muchachos a 2.426 metros.

The Hours: Philip Glass



En una de las islas de La Macaronesia, La Palma, el telescopio GRANTECAN nos permite conocer más allá de nuestra galaxia.
Está en un pequeño y gran edificio blanco, en lo más alto de la isla, en El Roque de Los Muchachos.
Y esta pequeña y gran isla nos permite, dadas sus condiciones, no sólo que el GRANTECAN haga su trabajo sino también viajar unos millones de años atrás, 
a la formación de la Tierra.

El conjunto giratorio del GRANTECAN   pesa 385 toneladas y flota sobre un sistema de aceite a presión 
que hace que  sea posible hacerlo girar empujándolo una sola persona con una mano.


Por una sinuosa carretera, llegamos al Roque de Los Muchachos para realizar una visita guiada al telescopio. 
Después de la visita, el regreso, caminando, a través de un sinuoso sendero, al borde de impresionantes y espectaculares precipicios, las paredes de la Caldera de Taburiente.



En La Palma, los barrancos, los volcanes y las lavas;  el agua y la vegetación 
se precipitan hacia  el océano  
sin dejar de  escalar hacia el cielo. 

El cielo, la búsqueda del espíritu y la verdad. 

El mar, la aventura y la supervivencia, 
tan importante en la vida de La Palma.

Un viaje y un banquete de tres días.   
Todo el viaje fue un banquete. 

Los fantásticos paisajes, los dulces palmeros, las frutas tropicales, el queso de cabra, 
el vino…,  los cánticos; 
el compartir sin prisas, sin ruidos, sin ostentación…, 
sin miedo…
Un viaje a un paraíso. *Euphorbia


[*Euphorbia, es profesora, poeta y librepensadora;  montañera y buceadora internacional]