20.10.11

*MONSTRUO MARINO.


  
*Bogábamos entre correntes,
bogábamos nun barco corrente,
bogábamos a favor, simplesmentes.
Deixamos por babor os ventos,
as miradas a estribor viramos
Que cada cal conte
O que estábamos vendo
BD.
*Cal é o animal que era?


[ Bogábamos entre corrientes,
bogábamos en un barco corriente,
bogábamos a favor, simplemente.
Dejamos por babor los vientos,
las miradas a estribor viramos
Que cada cual cuente
lo que estábamos viendo.]
 BD.
*¿De qué animal se trataba?

18.10.11

*DINEURO ( I )



Cando algo dá correcto e sábeno os demais
hai outras situacións nas que
calquera semellanza coa nosa é...Mera coincidencia?
BD.


[Cuando algo marcha bien y lo saben los demás,
 se producen otras realidades en las que
 cualquier parecido con la nuestra es... ¿Pura coincidencia?]
BD.


  [19´25 mm.
 Diámetros 
 18´50mm.
Un gresite 20mm.]
*Fumo/Humo

*La Confederación Helvética no pertenece a ésta.

9.10.11

EL *YANQUI...



Bob Dylan: Señor (interpretación)

Me ocurrió hace años cuando me presentaron a aquel tipo alto.
-Hello soy John y soy  “americano”…
Esto dijo al  presentarse y con  marcado acento tejano…
-  ¿De Perú?  -dije yo con cierta sorna dudosa.
-  Ouh, nou, nou. De América del norte…- dijo él extrañado.
- ¿De Méjico?... -volví a afirmar.
-  Ouh, nou, nou… (Riendo un poco) De los Estados Unidos de América…-dijo él, un poco contrariado.
-  Aaaah, estadounidense, estadounidense…Ahora caigo. Caray.
Él rió un poco aunque con su gesto preocupado.
Me preguntó.
-  ¿Y tú de dónde eres? (Con su peculiar acento)
- ¡EUROPEO, europeo!... - dije yo con elocuencia.
Dudó un poco al principio mas luego cayó en la cuenta y sonriendo añadió
-  Ya. ¿Pero de dónde?
-  Del noroeste… -dije yo con ahínco (úsese aquí la susodicha rima conocida).
-  ¿Dónde está eso?...-  preguntó él con gran desconocimiento.
-  Suiza, está en Suiza….Sí, allí en un canto(n) del mapa. [B.D.]

[*Moraleja: Seamos claros y humildes si no deseamos ser rechazados por todos,
 incluso por los, de otros posibles mundos, extraños
Ser cotillas y metiches sólo conduce al rechazo.
Nunca te metas en donde no te llamen y aprende a retirarte
cuando te lo dicen con sutileza. *Gringo]

4.10.11

DESLUMBRANTE.


Eric Burdon & the Animals- San francisco Nights (1967)

        
                      Eric Burdon & The Animals - San Francisco Nights               
                                      
Descendeu mergulléndose en bano
nocturno o seu reflexo en espello alleo
Non importou aos seus donos
que xeitosos contemplaron
como outros días, un de tantos.BD.
[Il] tiña seis anos cando alguén preto a min
 ensinoume o primeiro poema que eu lería de Rabindranath Tagore.
Dende entón lin outros moitos, inda que non soio de iste magnífico artista.
Canto del vía chamábame ampla atenzón
a súa capacidade plástica e a súa facilidade dialéctica.
Hai metáforas coas que trato determiñadas circunstanzas
e o emprego doutros recursos estilísticos coa
mesma intenció. Mais pra poder xuntarme
non atopei outro.BD.
  E o solpor preguntou
- Non hai quen poida relevarme?
- Farase o que se poida, mestre.
Dixo a lámpada de lama. [R.T.]
Descendió sumergiéndose en baño
nocturno su reflejo en espejo ajeno.
No le importó a sus dueños
que gustosos contemplaron
como otros días, uno de tantos.

[Tenía seis años cuando alguien muy cercano
 me enseñó el primer poema que leería de Rabindranath Tagore.
Desde entonces leí otros muchos, aunque no sólo de este magnífico artista.
 Cuanto veía de él me llamaba poderosamente la atención
 su capacidad plástica y su facilidad dialéctica.
Hay metáforas con las que trato determinadas circunstancias
 y el empleo de otros recursos estilísticos con la
 misma intención. Pero para poder enlazarme
con determinada genialidad 
no encontré otro.BD.]

[ Y el sol poniente preguntó
- ¿No hay quién pueda relevarme?
- Se hará lo que se pueda, maestro.
  Dijo la lámpara de barro. R.T.]

30.9.11

VELOCÍPEDOS.



Regresaba pedaleando en mi velocípedo y me paré ante la presencia en el elevado este con una enorme luna llena donde sus cráteres casi se podían medir,en el extremo oeste un sol reluciente competía contra ella por evitar echarse a dormir :.- maldita sea!.. se debió decir el rey estrella”…para una vez que coincidimos me reclaman en otra casa,en otra cama.
Hoy he estado ojeando preciosas fotos que otras personas realizaron sobre esta hiperluna,en horizontes tan amplios como aquí, algunos/as han conseguido retratar los ojos abiertos de Selene.De marcha nocturna en las cumbres carpetanas innecesarios frontales,leyendo tranquilamente las trochas de la Cuerda Larga senderos de nieve palpitante,distraidos por tanta presencia acabamos rendidos, como orugas desorientadas, a mitad de camino.B.D.

MENS SANA IN CORPORE SANO.


Jethro Tull - Wond'ring Again

      
En una biblioteca de considerable volumen lo mejor, para los libros, es tener muebles con puertas de cristal, si es posible tallado. Ya sabemos que los tiempos que corren no son muy propicios para ello, pero es el remedio que mejor funciona. Los "e-book" tienen la mala fortuna de que consumen energía y cuando caen se rompen. Un libro electrónico puede estar bien como compendio bibliotecario en un “mini-piso”; pero habiendo espacio lo bueno es tener una biblioteca donde todos los libros almacenados y de consulta ya hubieran sido leídos y pasaran a formar parte de sus estantes en el momento en que lo hubiéramos terminado. No al revés, como suele ocurrir.
Esta es la situación que podría pasar en casa de unas amigas:
-Hola, Mar ¿tienes algún libro que me dejes mientras tomo café en tu “salóncomedormitorio”?.
- Oh, sí tienes el “e-book” debajo de la lámpara del baño, al lado del retrete; pero antes retira el velocípedo. Acomódate; tiene más de quinientos libros y varios “fanzines”.
- Ah, vaya… ¿?. ¿Y un Atlas visual que me distraiga más o algún tebeo a color?
La casa de Mar y Antía es muy  bonita, funcional y minimalista.Desde su gran ventana se ve le Pic du Jer. Se recorre en un abrir y cerrar de ojos, pero su biblioteca es muy aburrida…No tiene vitrinas y estantes con libros de “tomo y lomo”…

Un libro, salvo el agua o el fuego pocas cosas más lo destruyen y no se agota en el mejor momento (de travesía por las montañas los e-book no llegan a la semana). Un libro siempre puedes abrirlo por determinada página y sentir las letras impresas. Llevarlo en un bolsillo y leerlo... sentado en una terraza de esta plaza de esta grata ciudad. B.D.

27.9.11

PARADOXA N.W.


 
The Journey - Boston




Unha das cousas que ten eiquí , a *raia, é que ao amencer nunca lle puxeron pegas. 
Ao medodía xamais lle deron o alto.
Cando iso ocorría, eles levantábanse, almorzaban; nós tempo facía.
Espertar os ferros vellos e estabrecer a vixilancia era o seu laborío. O noso xa fora.
Cando nos paraban ninguén sorría; eles á súa hora, nós menos unha.
Estas diferenzas dábannos vantaxe de paso. A ista beira outra  istoria, outros tempos, de moito coidado.
Camiñando, sen velocípedos nin cuadrúpedos adecuados, viaxabamos aos seus ollos sorprendidos.
A isa hora de paso, lembro as súas voces recramándonos. Aperturas de zurrons e sacos.
Cando isto ocorría o sol estaba no alto saltándose todas as barreiras e pasando.
Asunto noso era o solpor, por iso nunca o recramaron.[d:D´]


  Una de las cosas que tiene aquí, la frontera, es que al amanecer nunca le pusieron pegas. 
Al mediodía jamás le dieron el alto.
Cuando eso ocurría, ellos se levantaban, desayunaban; nosotros, tiempo hacía.
Despertar los fierros viejos y establecer la vigilancia era su cometido. El nuestro ya había sido.
Cuando nos paraban nadie sonreía; ellos a su hora, nosotros menos una.
Estas diferencias nos daban ventaja de paso. A este lado otra historia, otros tiempos, de mucho cuidado.
Caminando, sin velocípedos ni cuadrúpedos adecuados, viajábamos a sus ojos sorprendidos.
A esa hora de paso, recuerdo sus voces reclamándonos. Apertura de zurrones y sacos.
Saludos
Cuando esto ocurría el sol  estaba en lo alto saltándose todas las barreras y pasando.
Asunto nuestro era el ocaso, por eso nunca lo reclamaron. B.D.

26.9.11

ºO pote do xigante




 Outro paso mais, outro piso mais. Unha *escada sin pes, unha poza sin fondo.
 Nun intre voará por enriba, voará pra baixo e o acougo das alturas faranche sentir o vento.
 O frío entre as mans, nas orellas e o soño de voar cadará ficando no chan da auga. 
Bricd
Otro paso más, otro nivel más. Una escalera sin pies, una poza sin fondo.
En un instante volará por encima, volará hacia abajo y el sosiego de las alturas te hará sentir el viento.
El frío entre las manos, en las orejas y el sueño de volar quedará estando en la lámina de agua.
Bricd


Notas y apuntes:
*electrón
ºPote,pota, ola, olla, marmita

..............................................................
Pink Floyd Signs of Life 

25.9.11

CONGRESO CONTRA AGORA.


Todos los días cometemos falacias.
Cuando actuamos así es porque tratamos
de persuadir a los demás con argumentos envueltos
en realidades paralelas que nos
 interesan por muchos motivos.
Normalmente se tratan de evitar,
 mas cuando determinados grupos
las emplean brutalmente es que
están en campaña.
B.D.

23.9.11

Bacelos e morotes.

   

Uvas teño amorodas, ao gosto riseiro do tempo, no eido, sen tratamento caseiro.
Uvas teño amorodas, ao toque áspero do pel groso, ao padal dos nenos que desexan ser homes
desexando xogar a facer viño, desexando ter zume e corpo.
Uvas tes, que ricas, lémbranme as miñas.
Uvas tes, teño, nas mans coma mármoras.
Vendima é a miña, a túa envexa dos veciños,
uvas de cores azuis pra tantos viños.


Uvas amorodas penden das miñas cepas,
baixo elas morotes de pequeno.
Uvas amorodas e no chao
meldrastos e mesturadas frescuras. Bricd


Uvas tengo de fresa, al gusto alegre del tiempo, en el campo, sin el trato doméstico.
      Uvas tengo de fresa, al tacto áspero de grueso hollejo, al paladar de los niños que quieren ser hombres     
deseando jugar a crear vino, deseando tener zumo y cuerpo
Uvas tienes, qué ricas , me recuerdan a las mías.
Uvas tienes, tengo, en las manos como canicas.
Vendimia es la mía, la tuya envidia de vecinos
 uvas de color azul para tantos vinos.

  Uvas de fresa cuelgan de mis cepas,
  bajo ellas morotes de pequeño
Uvas de fresa y en el suelo
 frescor de mezclas y mentas. Bricd



Philip GLASS: Helen's Theme (Candyman)